En este blog los alumnos de Diversificación II, del instituto Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana, pueden aprender, repasar, trabajar y disfrutar la Historia y la Literatura Occidental Contemporánea.
Giuseppe Garibaldi fue un personaje muy importante en la unificación italiana. Busca información, en el siguiente enlace, sobre cómo influyó en el proceso de unión de su país. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/garibaldi.htm
En 1854, Cavour, el primer ministro piamontés, creyó que si le permitía volver a Italia, Garibaldi se alejaría del republicano Mazzini. Para ello, le concedió el mando de las fuerzas piamontesas en lucha con las austriacas. Venció en Varese y Como, ambas en mayo de 1859, y entró en Brescia al mes siguiente, con lo cual el Reino de Lombardía se apropió del Piamonte. Conseguida la paz en el norte del país, Garibaldi se dirigió a Italia central. Garibaldi aceptó la renuncia y se mantuvo fiel, pero la cesión de Niza y Saboya a Francia por parte de Cavour y Víctor Manuel le pareció un acto de traición y decidió actuar por su cuenta. Como por el norte un acuerdo era imposible, decidió forzar la unificación conquistando el Reino de Nápoles, bajo soberanía borbónica. En mayo de 1860, al frente de un ejército de un millar de hombres (la expedición de los mil o de los «camisas rojas»), se apoderó de Sicilia y en septiembre entró en Nápoles, que cedió a Víctor Manuel II. En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia, pero desde sus inicios Garibaldi se mantuvo en la oposición, pues Roma continuaba siendo ciudad papal. Tras ser amnistiado, pasó a presidir el Comité Central Unitario Italiano y ofreció sus servicios a Francia. Fue elegido diputado para la Asamblea de Burdeos (1871) y diputado al Parlamento italiano (1875), el cual pocos años antes de su muerte le asignó una pensión vitalicia por los servicios prestados.
bien pues garibaldi era un señor que vino para ayudar a cavur y a victor Manuel y fue nombrado militar y como era ejemplar le dijeron k fuese a el reino de las 2 sicilias para k les metiera mido para k se unificaran pero al final no izo folto y lo dejo luego en una gerra contra austria y lo hieron y lo secuestraron y cuando volvio lo nombraron cosas importantes y despues murio.
gharibaldi hizo su propio ejercito, y llego a ser uno de los ejercitos mas poderosos de europa y conseguio ganar en muchas luchas,el 1861 se proclamo el nuevo rey de italia ,el se mantuvo en la oposecion y roma seguio ciudad papal hasta hora, el ofrecio sus servecios az Francia y despues de poco.
Garivaldi era un militar italiano,que propuso trabajar con a Cavour y Victor Manuel, pero al traicionarlos Garivaldi,al frente de un ejército que se llama "camisas rojas" se apodero de Sicilia. En el Reino de Italia Garivaldi fue herido y lo metieron prisionero.Cuando salio de prision fue a Roma con su tropa de militares y continuo con la guerra. Tras ganar la guerra le pasaron a presidir el Comité Central Unitario Italiano con el cual de ofrecer sus servicios a Francia. Después fue elegid diputado para la Asamblea de Burdeos.
Ghribaldi era un gran military un grn politico, hizo su propio ejercito para ayudar a cavour que era el primer ministro y Victor Manuel el rey, con este ejercito consiguio adueñarse de la isla de sicilia, poco tiempo despues consiguio se el rey de Italia y mas tarde murio
Era un Militar y político italiano. Durante su juventud siguió los pasos de su padre, un marino de origen genovés, y estuvo embarcado durante más de diez años. Consiguió el título de capitán de buques mercantes. Después estuvo en Sudamérica, donde participó en varios acontecimientos bélicos, siempre al lado de quienes combatían por la libertad o la independencia. En 1836 intervino voluntariamente como capitán de barco y en 1842 fue nombrado capitán de la flota uruguaya. En 1854, Cavour, el primer ministro piamontés, venció en Varese. En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia, pero desde sus inicios Garibaldi se mantuvo en la oposición, pues Roma continuaba siendo ciudad papal. Con la consigna de «Roma o la muerte», intentó durante años luchar contra el poder pontificio, sin demasiado éxito, hasta que en 1862, en la batalla de Aspromonte, cayó herido y fue hecho prisionero. Fue elegido diputado para la Asamblea de Burdeos en 1871 y diputado al Parlamento italiano en 1875, el cual pocos años antes de su muerte le asignó una pensión vitalicia por los servicios prestados.
Cavour, creyó que si le permitía volver a Italia, Garibaldi se alejaría del republicano Mazzini. Para ello, le concedió el mando de las fuerzas piamontesas en lucha con las austriacas. el Reino de Lombardía se apropió del Piamonte. Conseguida la paz en el norte del país, Garibaldi se dirigió a Italia central. Víctor Manuel II, rey piamontés, dio al principio su apoyo a un ataque contra los territorios papales, pero le pareció demasiado peligroso y le obligó a abandonar el proyecto. la cesión de Niza y Saboya a Francia por parte de Cavour y Víctor Manuel le pareció un acto de traición y decidió actuar por su cuenta. Como por el norte un acuerdo era imposible, decidió forzar la unificación conquistando el Reino de Nápoles. al frente de un ejército se apoderó de Sicilia luego entró en Nápoles, que cedió a Víctor Manuel II. En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia, pero desde sus inicios Garibaldi se mantuvo en la oposición, pues Roma continuaba siendo ciudad papal. Con la consigna de Roma o la muerte, 1862, en la batalla de Aspromonte, cayó herido y fue hecho prisionero.
En 1854, Cavour, el primer ministro piamontés, creyó que si le permitía volver a Italia, Garibaldi se alejaría del republicano Mazzini. Para ello, le concedió el mando de las fuerzas piamontesas en lucha con las austriacas. Venció en Varese y Como, ambas en mayo de 1859, y entró en Brescia al mes siguiente, con lo cual el Reino de Lombardía se apropió del Piamonte. Conseguida la paz en el norte del país, Garibaldi se dirigió a Italia central.
ResponderEliminarGaribaldi aceptó la renuncia y se mantuvo fiel, pero la cesión de Niza y Saboya a Francia por parte de Cavour y Víctor Manuel le pareció un acto de traición y decidió actuar por su cuenta. Como por el norte un acuerdo era imposible, decidió forzar la unificación conquistando el Reino de Nápoles, bajo soberanía borbónica. En mayo de 1860, al frente de un ejército de un millar de hombres (la expedición de los mil o de los «camisas rojas»), se apoderó de Sicilia y en septiembre entró en Nápoles, que cedió a Víctor Manuel II.
En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia, pero desde sus inicios Garibaldi se mantuvo en la oposición, pues Roma continuaba siendo ciudad papal.
Tras ser amnistiado, pasó a presidir el Comité Central Unitario Italiano y ofreció sus servicios a Francia. Fue elegido diputado para la Asamblea de Burdeos (1871) y diputado al Parlamento italiano (1875), el cual pocos años antes de su muerte le asignó una pensión vitalicia por los servicios prestados.
bien pues garibaldi era un señor que vino para ayudar a cavur y a victor Manuel y fue nombrado militar y como era ejemplar le dijeron k fuese a el reino de las 2 sicilias para k les metiera mido para k se unificaran pero al final no izo folto y lo dejo luego en una gerra contra austria y lo hieron y lo secuestraron y cuando volvio lo nombraron cosas importantes y despues murio.
ResponderEliminargharibaldi hizo su propio ejercito, y llego a ser uno de los ejercitos mas poderosos de europa y conseguio ganar en muchas luchas,el 1861 se proclamo el nuevo rey de italia ,el se mantuvo en la oposecion y roma seguio ciudad papal hasta hora, el ofrecio sus servecios az Francia y despues de poco.
ResponderEliminarGarivaldi era un militar italiano,que propuso trabajar con a Cavour y Victor Manuel, pero al traicionarlos Garivaldi,al frente de un ejército que se llama "camisas rojas" se apodero de Sicilia.
ResponderEliminarEn el Reino de Italia Garivaldi fue herido y lo metieron prisionero.Cuando salio de prision fue a Roma con su tropa de militares y continuo con la guerra.
Tras ganar la guerra le pasaron a presidir el Comité Central Unitario Italiano con el cual de ofrecer sus servicios a Francia. Después fue elegid diputado para la Asamblea de Burdeos.
Ghribaldi era un gran military un grn politico, hizo su propio ejercito para ayudar a cavour que era el primer ministro y Victor Manuel el rey, con este ejercito consiguio adueñarse de la isla de sicilia, poco tiempo despues consiguio se el rey de Italia y mas tarde murio
ResponderEliminarEra un Militar y político italiano. Durante su juventud siguió los pasos de su padre, un marino de origen genovés, y estuvo embarcado durante más de diez años. Consiguió el título de capitán de buques mercantes. Después estuvo en Sudamérica, donde participó en varios acontecimientos bélicos, siempre al lado de quienes combatían por la libertad o la independencia. En 1836 intervino voluntariamente como capitán de barco y en 1842 fue nombrado capitán de la flota uruguaya. En 1854, Cavour, el primer ministro piamontés, venció en Varese. En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia, pero desde sus inicios Garibaldi se mantuvo en la oposición, pues Roma continuaba siendo ciudad papal. Con la consigna de «Roma o la muerte», intentó durante años luchar contra el poder pontificio, sin demasiado éxito, hasta que en 1862, en la batalla de Aspromonte, cayó herido y fue hecho prisionero. Fue elegido diputado para la Asamblea de Burdeos en 1871 y diputado al Parlamento italiano en 1875, el cual pocos años antes de su muerte le asignó una pensión vitalicia por los servicios prestados.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCavour, creyó que si le permitía volver a Italia, Garibaldi se alejaría del republicano Mazzini. Para ello, le concedió el mando de las fuerzas piamontesas en lucha con las austriacas. el Reino de Lombardía se apropió del Piamonte. Conseguida la paz en el norte del país, Garibaldi se dirigió a Italia central. Víctor Manuel II, rey piamontés, dio al principio su apoyo a un ataque contra los territorios papales, pero le pareció demasiado peligroso y le obligó a abandonar el proyecto.
ResponderEliminarla cesión de Niza y Saboya a Francia por parte de Cavour y Víctor Manuel le pareció un acto de traición y decidió actuar por su cuenta. Como por el norte un acuerdo era imposible, decidió forzar la unificación conquistando el Reino de Nápoles. al frente de un ejército se apoderó de Sicilia luego entró en Nápoles, que cedió a Víctor Manuel II.
En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia, pero desde sus inicios Garibaldi se mantuvo en la oposición, pues Roma continuaba siendo ciudad papal. Con la consigna de Roma o la muerte, 1862, en la batalla de Aspromonte, cayó herido y fue hecho prisionero.