Comenzó así un nuevo periodo en la historia de España conocido como el sexenio revolucionario. Durante este periodo se aprobó una nueva constitución, la de 1869, y aparecieron nuevos partidos políticos que antes estaban en la clandestinidad como demócratas y republicanos.
El sexenio se divide en dos etapas:
1. La monarquía de Amadeo de Saboya
Se buscó una nueva dinastía para que reinara en España, aceptó el italiano Amadeo de Saboya. El nuevo rey llegó a España a finales de 1869. Fue un rey con buenas intenciones democráticas, pero no logró entender la política española y abdicó en 1873.2. la Primera República
Cuando Amadeo de Saboya se fue se aprobó la Primera República. El nuevo periodo duró once meses y tuvo cuatro presidentes. Durante la república se dieron tres grandes problemas: el cantonalismo, las guerras carlistas y la guerra de Cuba. La nobleza y la burguesía estaban en contra de la república y ante los acontecimientos acabaron apoyando un golpe de estado, en 1874, que hizo que regresase a España la monarquía, el nuevo rey sería el hijo de Isabel II, Alfonso XII.

No hay comentarios:
Publicar un comentario